La mejora en la iluminación ornamental del castillo de Sax permitirá iluminar el castillo con luces de diferentes tonalidades en días señalados, logrando un ahorro mensual y una notable eficiencia energética.

El Castillo de Sax, un hito emblemático en la provincia, ha sido objeto de una importante mejora impulsada por el Ayuntamiento con el respaldo de una subvención de la Generalitat. Esta iniciativa ha implicado la sustitución de 65 luminarias halógenas y de vapor de sodio por tecnología LED, lo que no solo permitirá un ahorro mensual estimado en más de 2.500 euros para las arcas municipales, sino que también garantizará una notable eficiencia energética.

La singularidad y emplazamiento estratégico del Castillo de Sax lo convierten en un referente visual para quienes transitan por la autovía A-31 en dirección Madrid-Alicante. Esta emblemática atalaya ha dejado una impresión imponente en la retina de miles de alicantinos, sajeños y visitantes a lo largo de los años, siendo un símbolo distintivo de la comarca del Alto Vinalopó.

Con la implementación de las nuevas luminarias LED, se espera una vida útil superior a las 100.000 horas, lo que representa una significativa durabilidad y fiabilidad. Además, el consumo energético se verá reducido drásticamente, pasando de 50.000 vatios a tan solo 20.400 vatios, lo que contribuirá positivamente a la sostenibilidad ambiental y al ahorro económico del municipio.

Esta modernización no solo realza la presencia visual del Castillo de Sax, sino que también demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la eficiencia energética y el cuidado del entorno. Sin duda, esta renovación representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y responsable en el ámbito municipal.

El cambio hacia luces de diferentes tonalidades en el castillo no solo representa un ahorro significativo, sino que también brinda la posibilidad de realzar ocasiones especiales con tonos como rosa, azul o verde. Estas luces estarán programadas con temporizadores para garantizar que se enciendan automáticamente al atardecer, eliminando la necesidad de activarlas manualmente, como se venía haciendo hasta el momento. Este avance no solo optimizará la eficiencia energética, sino que también añadirá un toque de magia y sofisticación a la iluminación del castillo, creando un ambiente excepcional para eventos y celebraciones especiales.

La mejora en la iluminación ornamental del castillo de Sax permitirá iluminar el castillo con luces de diferentes tonalidades en días señalados, logrando un ahorro mensual y una notable eficiencia energética.

El Castillo de Sax, un hito emblemático en la provincia, ha sido objeto de una importante mejora impulsada por el Ayuntamiento con el respaldo de una subvención de la Generalitat. Esta iniciativa ha implicado la sustitución de 65 luminarias halógenas y de vapor de sodio por tecnología LED, lo que no solo permitirá un ahorro mensual estimado en más de 2.500 euros para las arcas municipales, sino que también garantizará una notable eficiencia energética.

La singularidad y emplazamiento estratégico del Castillo de Sax lo convierten en un referente visual para quienes transitan por la autovía A-31 en dirección Madrid-Alicante. Esta emblemática atalaya ha dejado una impresión imponente en la retina de miles de alicantinos, sajeños y visitantes a lo largo de los años, siendo un símbolo distintivo de la comarca del Alto Vinalopó.

Con la implementación de las nuevas luminarias LED, se espera una vida útil superior a las 100.000 horas, lo que representa una significativa durabilidad y fiabilidad. Además, el consumo energético se verá reducido drásticamente, pasando de 50.000 vatios a tan solo 20.400 vatios, lo que contribuirá positivamente a la sostenibilidad ambiental y al ahorro económico del municipio.

Esta modernización no solo realza la presencia visual del Castillo de Sax, sino que también demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la eficiencia energética y el cuidado del entorno. Sin duda, esta renovación representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y responsable en el ámbito municipal.

El cambio hacia luces de diferentes tonalidades en el castillo no solo representa un ahorro significativo, sino que también brinda la posibilidad de realzar ocasiones especiales con tonos como rosa, azul o verde. Estas luces estarán programadas con temporizadores para garantizar que se enciendan automáticamente al atardecer, eliminando la necesidad de activarlas manualmente, como se venía haciendo hasta el momento. Este avance no solo optimizará la eficiencia energética, sino que también añadirá un toque de magia y sofisticación a la iluminación del castillo, creando un ambiente excepcional para eventos y celebraciones especiales.